Redes Sociales y la Educación en México.
Como todos sabemos, en la actualidad
existen muchas redes sociales. La mayoría de ellas son utilizadas con un
solo fin: entretenimiento. Pero las redes sociales como Facebook y Twitter
tienen otros usos: comercio, causas sociales, difusión de Noticias, encontrar
el amor, dar a conocer un producto o empresa, etc.
Esta vez hablaremos un poco de uno de los usos más importantes que
se les pueden dar: la Educación. Las redes sociales pueden tener un uso
provechoso si tenemos la intención o de enseñar o de aprender. Entre las
diversas funciones que tienen las redes sociales podemos encontrar:
-
Se
puede interactuar de una manera más eficaz y dinámica con el profesor y entre
otros alumnos, no solo en foros de páginas especializadas, donde primero tiene
que darse de alta, sino en una red donde ya tenga un perfil y con tan solo un
par de clics se puede subir información y comentarla.
-
El
trabajo en equipo puede verse reflejado para su evaluación de manera inmediata
o casi inmediata. Las actividades en equipo se vuelven más sencillas de
calificar y más fáciles de realizar por los alumnos.
-
Se
fomenta un uso más responsable de estos medios de comunicación, o en todo caso,
se canaliza esa “adicción” por las redes sociales hacia un objetivo más
productivo.
-
Las
respuestas y retroalimentación que da el profesor puede convertirse en una respuesta
inmediata con redes como Twitter.
-
El
profesor puede dar una clase a sus alumnos aun desde otro punto alejado del
aula con redes como Skype.
-
En fin, las redes sociales enlazadas con la educación se pueden
volver una herramienta muy útil siempre y cuando sepa cómo utilizarla,
administrarla y supervisarla.
Los dejo con este video, para terminar de hacer conciencia. Ojalà que lo disfruten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario